El clasicismo está por ahí, pero con una rara capa de conflicto y emotividad.
Klásica
Los clásicos contemporáneos de Epsilones
lunes, 17 de febrero de 2025
Andrew Norman. Sabina (2009)
Sabina es la novena y última pieza de la obra The Companion Guide to Rome.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Gabriel Erkoreka. Concierto para piano y orquesta "Piscis" (2022)
Es extraño, pero me hace sentir en casa, quizá porque Erkoreka no necesite de trucos para conseguir que los instrumentos discutan y concierten con el piano.
miércoles, 5 de febrero de 2025
Graham Waterhouse. Chieftan's Salute op. 34a (2001)
El conflicto entre la orquesta de cuerdas y la gran gaita de las Highlands es evidente, aunque acaban fundiéndose en una única cosa. De todas formas, la potencia de los arpegios sobre pedal de la gaita es insuperable.
miércoles, 29 de enero de 2025
Tomi Räisänen. Sea of Tranquility (2005)
La sonoridad de la guitarra es fantástica y los diálogos tímbricos verdaderos hallazgos.
miércoles, 22 de enero de 2025
Arnold Schönberg. Noche transfigurada (Verklärte Nacht) (1899)
Una pareja que se pasea a la luz de la luna. La mujer le confiesa al hombre que está embarazada de otro. El hombre siente cosas, muchas cosas, pero, al fin, acepta. Schönberg hizo música con las emociones de esa larga noche.
Cassandra Miller. I cannot love without trembling (Viola Concerto) (2022)
Este concierto es un largo lamento con algo primitivo en su queja, en su desgarro sin forma, en sus largas y quejumbrosas notas.
La autora habla de su concierto.
La autora habla de su concierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)